Consejos prácticos para manejar mejor sus finanzas personales
Sin duda, el manejo de las finanzas es una de las cosas que más
puede afectar positiva o negativamente nuestra vida. Por eso es importante que
usted mantenga la libertad financiera que se nos ha dado o que la busque si la
ha perdido. Aquí le tenemos tres importantes consejos que le ayudarán a crecer
y mejorar en el manejo de sus finanzas y no perder o recobrar el control sobre
las mismas.
1. Tenga un presupuesto y
hágale seguimiento
No tener un presupuesto es como ir en medio
de la noche en un bosque sin un mapa y una brújula. El presupuesto es el Waze de sus finanzas que lo puede ayudar
a llegar al puerto seguro de tener control sobre las mismas. No tenerlo es
caminar ciego hacia un lugar que usted no conoce, como dicen popularmente,
cuando usted no sabe para dónde va, cualquier bus le sirve.
Tener presupuesto es importante porque le
ayuda a entender sus finanzas, a conocer sus prioridades y a saber en qué y
cómo gastar e invertir su dinero. El presupuesto es una herramienta poderosa en
el uso del dinero. Hacerlo no es difícil y, al ser personal, no se rige por
estructuras rígidas, lo único que debe hacer es tener claros sus ingresos y
ordenar sus gastos de manera prioritaria. Esto le permitirá, no sólo conocer su
capacidad real y ajustar su estilo de vida a sus ingresos, sino que podrá
conocer cuáles son realmente los rubros en los que usted necesita invertir y
gastar el dinero.
Ahora bien, recuerde hacer seguimiento del
presupuesto. Muchas personas dicen que hicieron presupuesto pero que no les
sirvió para nada. La verdad es que, el presupuesto no es un simple buen
propósito de fin de año sino que es una herramienta diaria, es una brújula que
me ayuda a tomar decisiones financieras saludables. No piense que puede hacer
un presupuesto y nunca más verlo sino hasta final del mes, pues así no obtendrá
ningún resultado. Consúltelo y mídalo constantemente, esto le puede ayudar a
hacer ajustes rápidos y evitar caer en deuda.
Extra-tip: no olvide incluir el ahorro, los
imprevistos y el salón de belleza; son tres rubros importantes que normalmente
se dejan por fuera.
2. Pedir consejería
financiera no es un delito
Hoy en día es muy normal que las personas
se asesoren en el manejo de sus finanzas. Es como ir al médico. No tenga miedo
ni pena, busque sabiamente un consejero que lo ayude a salir adelante o a
mejorar el rendimiento de sus finanzas.
Ahora bien, hay muchas opciones y tipos de
consejeros o coaches financieros para personas. Si en su iglesia prestan este
servicio, úselo, por lo general el servicio de consejería de las iglesias es
gratuito y es basado en principios bíblicos de manejo del dinero, aprovéchelos,
las iglesias están para servir. Pero su usted prefiere un coach secular, no se
preocupe, hay personas que se preparan especialmente para hacer asesorías en
finanzas personales. Investigue bien y escoja el mejor.
Extra-tip: no espere a estar con el agua en
el cuello, busque ayuda a tiempo. Además, este tipo de consejerías, como todas
las demás, no sólo se deben hacer en momentos difíciles, buscar consejería
financiera en la época de las vacas gordas le ayudará a prepararse con tiempo
ante eventuales crisis.
3. Priorice gastos y
presupueste con tiempo los gastos grandes
Uno de los errores más comunes que afectan
nuestras finanzas es no priorizar nuestros gastos. El presupuesto, como vimos,
es una herramienta que nos ayuda a priorizar los gastos, pero recuerde que todo
esto debe llevarse a la práctica. Priorizar los gastos le ayudará a evitar
perder dinero en gastos innecesarios o que podrían haberse hecho más adelante.
No significa que usted ya no pueda darse un lujito de vez en cuando, sino que
ahora usted sabrá con anterioridad que lo hará, así aún no tenga nombre. Tenga
claridad de sus prioridades y así mismo invertirá y presupuestará sus gastos.
Por otro lado, hay gastos grandes que pueden ser presupuestados
con tiempo, todo con el propósito de ahorrar para cubrir los mismo y no usar el
crédito para hacerlo. Un ejemplo de estos son los impuestos del carro o
predial, lo cuales se conocen con antemano, al igual que el pago del SOAT o el
impuesto de renta. Que ninguno de estos lo tome por sorpresa lo ayudará a
crecer en el manejo de sus finanzas.
No deje el manejo de sus finanzas al tiempo o el azar, tener
finanzas saludables es algo que depende de que usted aplique sabiamente lo que
Dios nos ha enseñado para manejar las finanzas, practique, no se quede en
buenos deseos.

Comentarios
Publicar un comentario